
Nuestra misión:
La casa de las lenguas de México ® es un espacio de vinculación lingüística que promueve el conocimiento y revitalización de las lenguas originarias de México.
Nos establecemos a través de vínculos de trabajo horizontales entre nativo hablantes y especialistas.
Abordamos la gramática desde el texto, en el ámbito de su tipo de discurso. Este interés se centra en reconocer diferentes elementos lingüísticos en su contexto natural de producción.
𓅕
Nuestros intereses:
Realizar consultoría lingüística para nativo hablantes que buscan favorecer los procesos de revitalización de sus lenguas, a través de acompañamiento para proyectos digitales, editoriales y pedagógicos. Contamos con página electrónica, y realizamos diseño de contenido web compartiéndolo periódicamente en medios digitales.
Propiciar el conocimiento y divulgación de lenguas nativas, utilizando recursos como mediatecas digitales, clips de arte plástico, material didáctico, análisis morfosintáctico de textos y postales gramaticales.
A la fecha hemos realizado material en dedavi (mixteco) de Santa Catalina Chinango, dìzàa (zapoteco) de San Pablo Güilá, y dìtsæ (zapoteco) de San Pedro Mixtepec, lenguas habladas en Oaxaca, México.
Abordar discursos en lenguas originarias contextualizando la gramática en dicho ámbito. Este interés se dirige a revisar elementos lingüísticos en su contexto natural de producción. Esto conlleva vincular el conocimiento gramatical en un contexto de revitalización de lenguas originarias.
Los discursos que nos interesan son de diverso tipo: cuentos y leyendas, curación tradicional, etc.